Los beneficios de los hogares inteligentes van desde la seguridad y el ahorro de energía hasta la comodidad y la asequibilidad; vea las ventajas y aprenda cómo poner en marcha su hogar inteligente.
Los hogares inteligentes , también conocidos como hogares inteligentes, utilizan electrodomésticos inteligentes para mejorar la calidad de vida de los usuarios. A partir de la conexión Wi-Fi y Bluetooth , los dispositivos inteligentes pueden automatizar diversas tareas rutinarias en un hogar y hacer mucho más fácil el día a día de los residentes. Además, los electrodomésticos que consumen más energía , como el refrigerador, la estufa y el aire acondicionado, si se compran en la versión inteligente, pueden ayudar a ahorrar mucho en la factura de la luz, ya que los aparatos están diseñados para hacer un uso más eficiente de la electricidad .
Como pueden ser controlados por el celular , a través de aplicaciones , o incluso con comandos de voz, por asistentes virtuales, los dispositivos prometen una rutina más sencilla e integradora en las tareas del hogar. Si tiene dudas sobre si vale la pena invertir en una casa inteligente, consulte la lista a continuación y vea seis ventajas de los electrodomésticos inteligentes para aprender cómo comenzar a hacer que su hogar sea más funcional.
1. Seguridad mejorada
La seguridad es una de las principales ventajas de los hogares inteligentes, ya que la tecnología inteligente proporciona una supervisión y un control del hogar más eficientes. Las cámaras de seguridad inteligentes van más allá del simple monitoreo de actividad en tiempo real, ya que pueden identificar a las personas a través de funciones avanzadas como el reconocimiento facial. Las cerraduras inteligentes agregan una capa adicional de protección al permitirle controlar el acceso a su hogar de forma remota, otorgando o revocando permisos en cualquier momento.
Los hogares inteligentes también pueden equiparse con sensores de movimiento, que pueden detectar actividades inusuales y enviar alertas directamente a su teléfono inteligente, manteniéndolo informado en tiempo real. Otro punto positivo son los sistemas de alarma inteligentes, que pueden conectarse directamente a los servicios de emergencia, dando una respuesta rápida en caso de cualquier problema.
2. Ahorro de energía
Con el uso de dispositivos y sistemas inteligentes es posible optimizar el consumo energético de forma eficiente y sostenible. Dispositivos como termostatos, iluminación y electrodomésticos inteligentes tienen la capacidad de ajustar su funcionamiento de acuerdo con los patrones de uso, las condiciones ambientales y la hora del día, evitando el desperdicio de energía.
Los termostatos inteligentes , por ejemplo, pueden aprender las horas en que la casa está vacía y ajustar la temperatura, lo que reduce el uso innecesario de calefacción o refrigeración. Las bombillas inteligentes, por otro lado , se pueden programar para que se apaguen automáticamente cuando no haya nadie en la habitación, y los electrodomésticos inteligentes pueden funcionar fuera de las horas pico, cuando la electricidad es generalmente más barata. Así, el hogar inteligente no solo favorece la sostenibilidad al reducir el consumo energético, sino que también puede generar un importante ahorro en la factura de la luz.
3. Automatización
La automatización es uno de los principales pilares de los hogares inteligentes , aportando comodidad y eficiencia a las rutinas diarias. Gracias a esta tecnología, varias tareas domésticas pueden programarse para que ocurran automáticamente o controlarse con simples comandos de voz o toques de teléfono celular. Desde programar la preparación del café por la mañana hasta abrir las cortinas al amanecer, la casa inteligente puede hacer que la vida cotidiana sea mucho más fácil y placentera.
Muchos dispositivos inteligentes tienen la capacidad de aprender de los patrones de comportamiento del usuario y ajustar sus funciones en consecuencia. Algunas marcas incluso le permiten controlar varios dispositivos a la vez , todo a través de su teléfono celular.
4. Comodidad y conveniencia
La comodidad y la conveniencia son dos de las principales razones por las que muchas personas optan por hacer que sus hogares sean inteligentes. Gracias a la tecnología avanzada y la conectividad sin precedentes que ofrecen los electrodomésticos inteligentes, es posible personalizar la experiencia de vida en el hogar de acuerdo con las necesidades y preferencias individuales. La iluminación, la temperatura y la música ambiental se pueden ajustar con tan solo unos clics o comandos de voz , proporcionando un ambiente perfectamente adaptado a cada momento.
La conveniencia de poder controlar varios aspectos del hogar desde cualquier lugar es insuperable. Con un smartphone y conexión a internet, puedes consultar el sistema de seguridad, cambiar la temperatura, cerrar las cortinas o encender la lavadora inteligente , estés donde estés. Así, las casas inteligentes aumentan el confort al ofrecer un control personalizado del entorno del hogar y simplifican el día a día al permitir realizar muchas tareas de manera fácil y eficiente.
5. Monitoreo remoto
El monitoreo remoto es una de las características más emocionantes de los hogares inteligentes. Esta capacidad permite a los propietarios registrar y controlar sus hogares desde prácticamente cualquier parte del mundo, siempre que tengan una conexión a Internet. Ya sea revisando las cámaras de seguridad , ajustando la iluminación o la temperatura, o incluso asegurándose de que todos los electrodomésticos estén apagados, los propietarios de casas inteligentes tienen un nivel de control sin precedentes sobre su propiedad, incluso a distancia.
La mayoría de los dispositivos domésticos inteligentes pueden enviar notificaciones en tiempo real a través de un teléfono inteligente en caso de cualquier problema o actividad sospechosa. Si una cámara de seguridad detecta movimiento mientras está fuera, o si un sensor de humo detecta signos de fuego, se le notificará de inmediato, lo que también mejora la seguridad de la propiedad.
6. Accesibilidad
Las casas inteligentes aportan numerosas ventajas en cuanto a accesibilidad, siendo una auténtica revolución para personas con movilidad reducida, personas mayores o cualquier individuo que tenga dificultades para realizar determinadas tareas del hogar. Con comandos de voz, es posible controlar una variedad de funciones domésticas, como encender y apagar luces, ajustar la temperatura ambiente, cerrar puertas, encender electrodomésticos, entre otras.
Hay dispositivos domésticos inteligentes que se pueden programar para automatizar tareas de acuerdo con horarios y patrones preestablecidos. Esto puede ser particularmente útil para las personas con deterioro cognitivo, que pueden tener problemas para recordar realizar ciertas actividades.
Se puede programar un sistema de iluminación inteligente para encender las luces exteriores al anochecer y apagarlas al amanecer, o un asistente virtual puede recordarle al usuario que debe tomar sus medicamentos en momentos específicos. Por tanto, la accesibilidad es una de las grandes ventajas de las casas inteligentes, ya que permite a muchas personas vivir de forma más independiente y cómoda.
¿Cómo iniciar una casa inteligente?
Transformar tu hogar en un hogar inteligente no tiene por qué ser una tarea compleja. Con algunos dispositivos básicos, puede comenzar su viaje hacia un hogar más conveniente, seguro y eficiente. Un dispositivo Amazon Echo , la fama de Alexa , suele ser un gran punto de partida. Los asistentes virtuales permiten el control de otros dispositivos inteligentes a través de comandos de voz, responder preguntas, reproducir música, realizar llamadas, entre otras funciones.
Otra buena opción para principiantes son las bombillas inteligentes. Modelos como el Philips Hue te permiten controlar la iluminación de tu hogar mediante un asistente virtual, como Alexa, o tu smartphone, pudiendo ajustar la intensidad e incluso el color de la luz. El producto permite la programación de rutinas y diferentes configuraciones de iluminación para despertarse, trabajar y ver la televisión. El kit con tres bombillas se puede comprar en Amazon por aproximadamente R$ 955 .
A pesar de ser comunes en muchos hogares, los televisores inteligentes son un producto esencial de los hogares inteligentes. Los modelos básicos de marcas famosas como Samsung y LG vienen con una variedad de funciones inteligentes, desde acceder a servicios de transmisión hasta navegar por Internet, además de integrarse con otros dispositivos inteligentes.
El modelo UN43AU7700GXZD de Samsung cuenta con una pantalla 4K UHD , frecuencia de actualización de 60 Hz, y cuenta con conexiones Wi-Fi y Bluetooth . Además, el televisor tiene incorporado Alexa, Google Assistant y Bixby , lo que permite a los usuarios elegir su asistente virtual preferido para controlar múltiples dispositivos conectados y construir su centro de hogar inteligente. El producto está a la venta en Amazon por precios a partir de R$ 1.899 .
No hay comentarios:
Publicar un comentario