¿Es muy caro construir casas conectadas en Brasil y en el mundo? Comprenda cómo funcionan los electrodomésticos inteligentes y desentrañe los principales mitos y verdades sobre la tecnología inteligente.
Los electrodomésticos inteligentes son cada vez más populares en Brasil y demás países del mundo. Los altavoces con asistentes virtuales, como Alexa , las televisiones inteligentes , los robots aspiradores y las lámparas inteligentes ya forman parte de la rutina de muchos consumidores. Sin embargo, los hogares conectados todavía generan muchas preguntas por parte de los usuarios. Las preocupaciones sobre la seguridad de los dispositivos y la privacidad de los datos personales, así como las dudas sobre los precios y el funcionamiento de los equipos se encuentran entre las notas más comunes. Para ayudarlo a comprender cómo funcionan los electrodomésticos inteligentes, 2a2b2c revela, a continuación, diez mitos y verdades sobre los hogares conectados .
1. ¿Son demasiado caros los electrodomésticos inteligentes? Mito.
mito _ Aunque la tecnología de los hogares conectados y los electrodomésticos inteligentes puede parecer costosa a primera vista, es posible encontrar productos básicos en varias categorías a precios más económicos. Las bombillas inteligentes ,por ejemplo, se pueden comprar por valores iniciales entre R$ 50 y R$ 150, según el modelo y la marca. Las cajas inteligentes, como las que vienen con el asistente virtual de Alexa, también tienen opciones más asequibles. Los dispositivos más simples cuestan alrededor de R$ 200.
Incluso los electrodomésticos, como aires acondicionados con Wi-Fi, están disponibles en el mercado con opciones a precios competitivos. Es importante recordar que estos son solo ejemplos y que, con la popularización de la tecnología, la tendencia es que los precios de otros dispositivos conectados se vuelvan más accesibles.
2. ¿Es posible controlar electrodomésticos inteligentes por teléfono celular? Verdadero.
cierto _ A través de aplicaciones móviles, es posible controlar los equipos incluso desde fuera del hogar . La aplicación SmartThings de Samsung es un ejemplo de una plataforma que permite a los usuarios administrar sus dispositivos inteligentes a través de su teléfono inteligente. Con él, el usuario puede encender y apagar las luces, ajustar el termostato de un acondicionador de aire inteligente e incluso monitorear la seguridad del hogar, todo desde el teléfono inteligente.
Esta conveniencia es uno de los beneficios clave de la tecnología de electrodomésticos inteligentes y hogares conectados, ya que permite a los usuarios controlar sus dispositivos de manera fácil y eficiente desde cualquier lugar, siempre que estén conectados a Internet.
3. ¿Son peligrosos los dispositivos conectados? Mito.
mito _ Si bien es cierto que ningún sistema es infalible, las plataformas de gestión del hogar inteligente y los equipos inteligentes suelen adoptar protocolos de seguridad avanzados para proteger los datos y la privacidad de los usuarios. Muchos dispositivos utilizan el cifrado de extremo a extremo para garantizar que la información transmitida a través de la red sea segura.
Es importante destacar que, al final del día, la seguridad de la red Wi-Fi del usuario es uno de los factores más importantes para garantizar la protección de la tecnología del hogar conectado y los dispositivos inteligentes. Por lo tanto, es necesario utilizar equipos de calidad y, si es necesario, hacer que la estructura de Internet sea instalada por un profesional calificado.
4. ¿Los electrodomésticos inteligentes ayudan a ahorrar energía? Verdadero.
cierto _ El equipo inteligente tiene una serie de características que lo ayudan a gastar menos electricidad y a ahorrar en su factura de electricidad. Es posible programar el equipo para que se encienda solo a la hora requerida, o se apague después de un tiempo determinado. Algunos dispositivos, como las bombillas inteligentes, permiten incluso ajustar la intensidad de la luz según la iluminación natural del entorno, ahorrando aún más energía.
Además, las soluciones de administración como la aplicación SmartThings pueden ayudarlo a ahorrar aún más. Con la función SmartThings Energy, los usuarios pueden monitorear y controlar su consumo de manera más eficiente. En él es posible seguir el gasto energético en tiempo real y recibir recomendaciones personalizadas para ahorrar en casa.
5. ¿Son difíciles de instalar y usar los electrodomésticos inteligentes? Mito.
mito _ Si bien la tecnología del hogar conectado puede parecer intimidante a primera vista, la mayoría de los dispositivos son fáciles de instalar y usar. Muchos electrodomésticos inteligentes, como las bombillas, simplemente se enchufan y se conectan al Wi-Fi de la casa.
Las aplicaciones de control remoto también suelen ser intuitivas y fáciles de usar, con interfaces fáciles de usar y funciones útiles. Muchos fabricantes incluso ofrecen soporte y tutoriales en video para ayudar a los usuarios a instalar y configurar sus dispositivos.
6. ¿Pueden los dispositivos electrónicos conectados hacer que el hogar sea más seguro? Verdadero.
cierto _ La tecnología de hogar conectado se puede utilizar para monitorear la seguridad del hogar y alertar a los usuarios sobre posibles amenazas. Las cámaras de seguridad inteligentes pueden enviar alertas a los teléfonos inteligentes de los usuarios cuando detectan movimientos o sonidos sospechosos, lo que permite monitorear el hogar desde cualquier lugar.
Los sistemas de alarma inteligente se pueden integrar con otros dispositivos, como luces inteligentes, que se encienden si se activa la alarma, lo que ayuda a aumentar la seguridad del hogar. O incluso los sensores de presencia pueden activar luces en puntos estratégicos y alarmas.
7. ¿Los hogares conectados son solo para fanáticos de la tecnología? Mito.
mito _ La tecnología de hogar conectado es apta para todo tipo de consumidores. Desde los entusiastas de la tecnología, a quienes les encanta descubrir nuevos sistemas, hasta aquellos que solo quieren practicidad en su vida diaria, los electrodomésticos inteligentes son útiles para automatizar las rutinas en el hogar.
La tecnología del hogar conectado puede ayudar a ahorrar energía, aumentar la seguridad del hogar y hacer que el control de dispositivos sea más fácil y conveniente, es decir, una funcionalidad que es útil para una amplia audiencia.
8. ¿Los productos inteligentes solo son compatibles con viviendas nuevas? Mito.
mito _ Es posible instalar dispositivos inteligentes en cualquier hogar, independientemente del clima o el tipo de construcción. Los electrodomésticos inteligentes pueden integrarse perfectamente en el cableado existente de la casa o conectarse a través de adaptadores Wi-Fi.
Muchos electrodomésticos inteligentes son portátiles y se pueden mover fácilmente de una habitación a otra, lo que hace que la tecnología del hogar conectado sea una opción viable para cada tipo y tamaño de hogar, ya sea nuevo o antiguo.
9. ¿Pueden los electrodomésticos conectados hacer que el hogar sea más asequible? Verdadero.
cierto _ Para las personas con discapacidad, la tecnología del hogar conectado y los electrodomésticos inteligentes pueden ser una solución útil para hacer que el hogar sea más accesible y eficiente. Dispositivos como luces, termostatos y cerraduras inteligentes, por ejemplo, pueden ser controlados por voz o a través de una aplicación, facilitando el acceso y control a personas con discapacidades físicas o visuales.
Las cámaras de seguridad inteligentes, por otro lado, pueden ayudar a aumentar la seguridad del hogar: pueden monitorear el hogar desde cualquier habitación y activar funciones como encender lámparas, aire acondicionado e incluso televisores y lavadoras, todo a través de su teléfono celular.
10. ¿Los dispositivos inteligentes exponen la privacidad de los usuarios? Mito.
mito _ Si bien la privacidad es una preocupación legítima con la tecnología del hogar conectado y los electrodomésticos inteligentes, la mayoría de las plataformas cuentan con medidas de seguridad para proteger los datos y la privacidad de los usuarios. Muchos dispositivos utilizan el cifrado de extremo a extremo para garantizar que la información transmitida a través de la red sea segura. Los principales fabricantes permiten a los usuarios controlar la configuración de privacidad de sus dispositivos y permiten elegir qué se comparte y con quién.
Sin embargo, es importante que los consumidores también tomen medidas para proteger su privacidad, como usar contraseñas seguras para sus inicios de sesión y mantener sus dispositivos actualizados con las últimas actualizaciones de seguridad para aplicaciones y sistemas operativos de dispositivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario