La rutina doméstica cambia con la tecnologÃa; consulte las tendencias y los desafÃos en esta entrevista con el director de marketing corporativo y el gerente sénior de innovación en I+D de Samsung.
La tecnologÃa está cada vez más presente en nuestras vidas, y el entorno doméstico no queda al margen. La posibilidad de tener un hogar conectado es cada vez más accesible, y Samsung es una de las empresas que destaca en este mercado. Con una amplia variedad de productos que hacen posible la domótica, la marca presenta soluciones innovadoras para facilitar la rutina de los usuarios.
Para entender mejor cómo Samsung está haciendo realidad el hogar del futuro, hablamos con Anna Karina, Directora de Marketing Corporativo, y Eduardo Conejo, Gerente Senior de Innovación en el área de Investigación y Desarrollo de la compañÃa. En una entrevista exclusiva, el ejecutivo habla sobre cómo la empresa aborda los temas de privacidad y seguridad en su tecnologÃa de hogar conectado, explica por qué es mejor tener varios dispositivos Samsung e incluso da ejemplos prácticos del uso de los productos de la marca en el hogar conectado.
¿Qué es el hogar conectado?
Un hogar conectado es un hogar que tiene electrodomésticos, dispositivos electrónicos y sistemas de seguridad que están conectados a Internet y pueden comunicarse entre sÃ. La tecnologÃa ofrece más comodidad, seguridad y eficiencia energética . A través de aplicaciones móviles, los residentes pueden controlar de forma remota sus dispositivos, recibir alertas en tiempo real sobre el estado de su hogar e incluso automatizar las tareas domésticas de rutina.
Las ventajas de tener un hogar conectado son innumerables. Permite a los usuarios controlar sus dispositivos de forma remota, lo que puede ser especialmente útil para personas con movilidad limitada o que pasan perÃodos prolongados fuera de casa. El hogar conectado también puede aumentar la seguridad y el bienestar de los usuarios a través de funciones como cámaras de seguridad, sensores de movimiento y termostatos inteligentes.
Con la evolución de la tecnologÃa, cada vez más personas buscan soluciones para hacer que sus hogares sean más inteligentes y estén más conectados. Con eso en mente, Samsung ha invertido en productos y soluciones que brindan a los consumidores una experiencia integrada.
El ecosistema de la empresa surcoreana cuenta con una serie de productos que pueden revolucionar la rutina de las personas en el hogar, a través de la plataforma Samsung SmartThings de "Internet of Things" y dispositivos inteligentes, como el refrigerador Family Hub , la aspiradora Jet Bot AI+ , el aire WindFree™ acondicionado , televisores inteligentes Neo QLED , lavadora y secadora WD11T y Galaxy S23 Ultra 5G . "Nuestros dispositivos tienen como objetivo facilitar la vida de los consumidores", destaca Anna Karina.
Visión de innovación y beneficios para los consumidores
Para Samsung, la innovación significa hacer que la vida de las personas sea más fácil y conveniente mediante la integración de la tecnologÃa en los dispositivos cotidianos. El hogar conectado es una parte importante de esa visión, ya que ofrece a los consumidores una experiencia más intuitiva y personalizada. Según Anna Karina, “el hogar conectado es una de las áreas prioritarias de innovación de Samsung”, y la compañÃa ha estado trabajando para democratizar el acceso a esta tecnologÃa a través de la plataforma Samsung SmartThings de “Internet of Things ” .
SmartThings le permite controlar todos los dispositivos inteligentes en un hogar conectado al ofrecer funciones como programación, control remoto y automatización, lo que facilita la administración de los dispositivos de su hogar. Además, la plataforma es compatible con una amplia gama de dispositivos de terceros, lo que permite a los usuarios integrar fácilmente nuevos dispositivos en su red.
Los principales beneficios para los consumidores son la comodidad y la facilidad de uso. Con la integración de dispositivos, puede controlar todos los dispositivos a través de SmartThings. Esto significa que los usuarios pueden ajustar la temperatura del aire acondicionado, encender el televisor o incluso revisar el refrigerador, todo con solo unos toques en su teléfono.
Otro beneficio es la seguridad. Con la casa conectada, es posible instalar cámaras y sensores de movimiento que envÃan alertas al teléfono inteligente del residente en caso de que haya alguna actividad sospechosa en la residencia.
Tendencias y desafÃos del mercado del hogar conectado
Según un artÃculo publicado en Newsroom de Samsung , hay cuatro tendencias clave en el hogar inteligente para 2023:
- Calm Technology: tendencia que busca hacer la tecnologÃa más discreta y menos invasiva. La idea es que la tecnologÃa esté presente en nuestro dÃa a dÃa, pero sin ser un elemento de distracción o estrés;
- Sostenibilidad a todos los niveles: esta tendencia busca integrar la sostenibilidad en todos los aspectos del hogar inteligente, desde el consumo de energÃa hasta el uso de materiales sostenibles en la fabricación de productos. Samsung ya lanzó productos que responden a esta tendencia, como la lÃnea de acondicionadores de aire WindFree™, que ahorra energÃa, y el refrigerador Family Hub, que ayuda a reducir el desperdicio de alimentos;
- Innovación con personalización: Esta tendencia busca personalizar más los dispositivos domésticos inteligentes para satisfacer las necesidades individuales de cada usuario;
- Ecosistema inteligente: esta tendencia busca integrar todos los dispositivos domésticos inteligentes en un ecosistema inteligente, lo que les permite comunicarse entre sà y trabajar juntos para brindar una experiencia de usuario más rica. El ecosistema SmartThings es un ejemplo de esto. Permite controlar múltiples dispositivos Samsung en su hogar usando una sola aplicación.
Por su parte, Eduardo Conejo, Gerente Senior de Innovación en Investigación y Desarrollo de Samsung, señala que una de las principales barreras para la adopción de dispositivos inteligentes es la falta de interoperabilidad entre dispositivos y plataformas. Samsung está trabajando para promover la "conversación" entre sus productos y servicios y los de otros actores del mercado mediante la creación de soluciones que sean compatibles con dispositivos de diferentes marcas. Para ello, la empresa creó la plataforma Samsung SmartThings, que es "multijugador" por definición.
“La plataforma SmartThings fue diseñada y construida considerando el soporte para múltiples tipos de equipos y servicios de los principales fabricantes del mercado, y para ello, soportando los más variados protocolos y tecnologÃas de comunicación inalámbrica, como Zigbee, Z-Wave, Wi-Fi, Fi, etc...", explicó Eduardo. Es decir, para superar esta barrera, la aplicación SmartThings admite múltiples protocolos de comunicación inalámbrica y es compatible con una amplia variedad de dispositivos.
Otra tendencia es la integración de asistentes virtuales en dispositivos inteligentes. Además de Bixby , existe la integración de Alexa de Amazon en los televisores. "Samsung tiene una asociación con Alexa, lo que permite una experiencia más integrada para los usuarios", dice Anna Karina.
Recientemente, Samsung dio otro paso importante en esta dirección al adoptar el protocolo Matter, creado por la CSA ( Connectivity Standards Alliance o Connectivity Standards Alliance, en traducción libre), en la plataforma SmartThings. Con esta adición, la plataforma ahora admite incluso más dispositivos para que la experiencia del usuario sea más simple e intuitiva.
“Con la incorporación del soporte a Matter, podemos decir que estamos aumentando la capacidad de la plataforma para promover conexiones para construir experiencias increÃbles y seguir garantizando a los consumidores una amplia gama de opciones de fabricantes y productos”, destaca Eduardo.
Además de la compatibilidad con otras marcas, explica que, para Samsung, la seguridad de los datos de los usuarios es una prioridad absoluta. "La protección debe ser colaborativa, de extremo a extremo y en tiempo real, por lo que nuestro enfoque está en constante evolución para adelantarnos a las amenazas y mantener a nuestros usuarios seguros en todo momento".
Para garantizar esta protección, Samsung ha desarrollado Knox Matrix, una solución de seguridad basada en la plataforma Samsung Knox, que implementa el concepto de monitoreo multicapa. Esto significa que el equipo solo intercambia datos de forma segura y garantiza la privacidad de los usuarios.
¿Cuál es la ventaja de un ecosistema Samsung?
Una pregunta que podrÃan hacerse algunos usuarios es: ¿por qué es mejor tener varios dispositivos Samsung en lugar de dispositivos de diferentes marcas? Según Anna Karina, “al tener su casa automatizada con la aplicación de innumerables productos Samsung, el propietario puede contar con la integración de funcionalidades de forma transparente y muy conveniente”.
Es decir, al tener dispositivos Samsung en tu hogar, la integración entre ellos está garantizada. "Samsung tiene la innovación en su ADN. La empresa fue una de las marcas pioneras en traer una cartera de teléfonos inteligentes, televisores inteligentes y electrodomésticos completamente conectados entre sÃ, y ha estado reforzando los recursos de conectividad con cada lanzamiento", agrega Anna. Esta integración se traduce en practicidad y comodidad para el usuario, que puede controlar todos los dispositivos de su hogar a través de una única aplicación: SmartThings.
Esto significa que es posible, por ejemplo, ver qué hay dentro de la nevera en tu smartphone, lo cual es muy útil a la hora de hacer la compra. Además, el lavado de ropa también se puede automatizar. Con la aplicación SmartThings, puede programar su lavado, obtener consejos y recomendaciones para el ciclo ideal e incluso obtener ayuda para mantener su máquina.
Otro beneficio de tener un hogar conectado con productos Samsung es la capacidad de monitorear y controlar el consumo de energÃa. A través de SmartThings, a través de la función Energy, es posible visualizar en detalle el consumo del aire acondicionado y otros productos compatibles, como frigorÃfico, lavadora y secadora y robot aspirador. Incluso es posible ingresar el código postal del usuario para que la aplicación ya muestre el gasto convertido en reales, considerando las tarifas e impuestos locales. “Esto permite explorar formas de ahorrar el uso de energÃa, además de brindarle al usuario la posibilidad de crear alertas y mostrar comparaciones para comprender cuánto consume el dispositivo conectado a fin de mes”, explica Anna Karina.
Para garantizar la actualización y el mantenimiento continuos de sus dispositivos domésticos conectados, Samsung sigue la misma polÃtica de evolución continua de los productos de la marca. "La evolución tecnológica ha llevado a la conexión de electrodomésticos a Internet". Una vez conectados, estos productos pueden recibir actualizaciones de 'firmware' automáticamente, o incluso a pedido del consumidor”, aclara el director.
¿Qué productos de Samsung forman parte de este ecosistema?
Pero, después de todo, ¿qué productos de Samsung forman parte de este ecosistema de hogar conectado? Hay muchos, desde refrigeradores hasta aspiradoras, aires acondicionados, televisores inteligentes, lavadoras y secadoras y teléfonos inteligentes. Todos estos dispositivos se pueden controlar a través de la aplicación SmartThings, que le permite configurar escenas, programar horarios, recibir alertas y más.
Uno de los aspectos más destacados de la lÃnea de productos de Samsung es el refrigerador Family Hub , que viene con una pantalla táctil de 21,5 pulgadas y ofrece funciones como cámaras internas, sistema de sonido integrado y conectividad con otros dispositivos de la casa. El usuario puede consultar la lista de la compra, controlar la temperatura interna, acceder a recetas e incluso ver la televisión directamente en la pantalla del frigorÃfico.
Otro dispositivo que ha ido ganando protagonismo es la aspiradora Jet Bot AI+ . Equipado con sensores inteligentes, mapea las habitaciones de la casa para optimizar la limpieza y puede ser controlado por SmartThings o por comandos de voz a través del asistente Bixby, presente en los dispositivos Samsung. “El Jet Bot AI+ es nuestro robot aspirador más avanzado, capaz de ofrecer una limpieza completa y autónoma en cualquier espacio”, añade Anna Karina.
El aire acondicionado WindFree™ también forma parte del ecosistema de hogar conectado de Samsung. El dispositivo viene con un sensor de presencia que detecta la presencia de los usuarios en la habitación y ajusta automáticamente la temperatura para mantenerlos cómodos. El aire acondicionado se puede controlar por voz a través del asistente personal Bixby de Samsung o mediante SmartThings. "WindFree™ es un producto especialmente importante para Brasil, donde el clima es cálido y húmedo", comenta el ejecutivo.
Los televisores inteligentes Neo QLED de Samsung también forman parte del ecosistema de hogar conectado de la marca. Con la ayuda de SmartThings, puede controlar varios dispositivos directamente desde su televisor, convirtiéndolo en el centro de su hogar conectado. Una de las principales funciones de SmartThings es el seguimiento en tiempo real de lo que ocurre en tu hogar. Es posible recibir notificaciones en la TV sobre cuando la lavadora ha terminado el ciclo, o cuando alguien está en la puerta de casa.
La lavadora y secadora WD11T es otra opción para un hogar conectado de Samsung. Una de las funciones más interesantes es AI Control, que utiliza inteligencia artificial para optimizar el ciclo de lavado según la cantidad y el tipo de ropa. Con esta tecnologÃa es posible ahorrar agua y electricidad, además de asegurar que la ropa se lave de manera eficiente.
Otra ventaja es la posibilidad de programar el ciclo de lavado a distancia, eligiendo la temperatura, tipo de lavado y otras opciones, directamente desde el celular. Con este recurso, el usuario puede empezar a lavar la ropa incluso cuando está fuera de casa, para tenerla lista cuando llegue. SmartThings también te permite recibir notificaciones en tiempo real en tu smartphone, smartwatch, TV o tablet, con información sobre el estado del lavado, tiempo restante, etc.
Finalmente, el Director destaca el Galaxy S23 Ultra 5G como un dispositivo importante para el hogar conectado. El teléfono inteligente viene con SmartThings preinstalado, lo que permite a los usuarios controlar sus dispositivos inteligentes directamente desde el teléfono. Además, el dispositivo se puede usar como control remoto para la televisión inteligente de Samsung o el refrigerador Family Hub, entre otros dispositivos.
Samsung ofrece un ecosistema completo de productos para el hogar conectado, con integración, practicidad, conveniencia y seguridad. “Queremos que los usuarios sientan que sus productos Samsung son parte de su rutina, trayendo facilidad y practicidad a su vida diaria”, concluye Anna Karina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario